El 23 de enero de 1958 el pueblo venezolano celebraba en las calles la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. La insurgencia fue antecedida por la huelga universitaria del 21 de noviembre de 1957, el alzamiento de un sector de la fuerza aérea y el ejército el 1º de enero del 58 y el paro de la prensa iniciado el día 21 del mismo mes, dando paso a la huelga general convocada por la Junta Patriótica. Pero en realidad fue un movimiento gestado en largos años de lucha y resistencia en condiciones adversas, que pagó un alto precio en perse…
El cronograma del Referendo Revocatorio (RR) dictado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) es una especie de "maniobra que atenta contra el voto y sabotea la posibilidad de que en el país se resuelvan las diferencias entre los ciudadanos por la vía democrática". Ramón Guillermo Aveledo, ex-secretario ejecutivo de la MUD Así lo hizo saber este lunes 24 de enero el ex secretario de la extinta Mesa de la Unidad y abogado, Ramón Guillermo Aveledo, en entrevista concedida a Vladimir a la Una , transmitido por Globovisión . Subrayó que…
La respuesta de la dictadura a través de sus súbditos del CNE, fue revocar el revocatorio, instrumento más idóneo para derrotarlos y para movilizar al pueblo en esta coyuntura política. Eso confirma que a los terroristas les aterroriza contarse. Por ello le han colocado un cerco a toda la Constitución Nacional, pues si se llegase a cumplir significaría la muerte para la dictadura. Que el CNE haya dejado sólo el día 26 de enero para recabar 4,3 millones de manifestaciones de voluntad, aparte de ser una vil acción dictatorial, es un acto burdo…
Redes Sociales